24 DE AGOSTO

Un Foro para conocer las experiencias, visiones, y recomendaciones de grande mujeres líderes en campos afines a la tendencia STEM. Opiniones para transformar el país, y además, llevar recomendaciones de peso al resto del continente.

EL EVENTO COMENZARÁ EN:

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
Ineke Geesink

Microsoft Costa Rica Country Manager.

Silvia Castro

Presidenta, Junta Directiva, ULACIT.

Una iniciativa de TELECABLE EMPRESARIAL que busca generar conciencia colectiva sobre la importancia de generar entornos STEM, y modificar los enfoques sobre las ciencias, las matemáticas, y las ingenierías, para que más mujeres puedan alcanzar altos umbrales de participación, y evolución económica, intelectual, y profesional.

Paula Brenes

Directora de Gobernanza Digital, MICITT.

Lorna Peraza

Docente especialista en STEAM y fundadora de GENIUS Lab.

Carolina Taborda

Directora Ejecutiva, STEAMED LATAM.

Carolina Sánchez

Asesora en Relaciones Públicas, prensa y sostenibilidad. CEO Rangel Comunicación

AGENDA

Participe de charlas interactivas, donde podrá intercambiar reflexiones con asistentes en modo virtual provenientes de todo el continente. Una jornada plena de conocimientos aplicados y aterrizados al contexto y retos actuales en materia de disciplinas STEM para las mujeres de Costa Rica y de América Latina.

09 : 15 AM - 09: 25AM

1
APERTURA DE FORO
consideraciones para transformar la cultura STEM de Costa Rica.
4 son los pilares principales para transformar al país: Educación, Negocios, Inclusión digital y Promoción de las disciplinas relacionadas. ¿Cómo pueden Estado y Empresas sacar adelante la tarea de forma exitosa?
Por Ineke Geesink, Microsoft Costa Rica Country Manager

09 : 30 AM - 09: 55AM

2
CONFERENCIA I
Atracción de talento STEM desde la cademia.
Las mujeres están subrepresentadas en la fuerza laboral de tecnología en todo el mundo. En los países de la OCDE menos del 20% de los graduados de STEM son mujeres. ¿Qué hacer para incrementar las cuotas de género en las escuelas o institutos de educación superior en STEM?
Por Silvia Castro, Presidenta, Junta Directiva, ULACIT.

10 : 00 AM - 11: 30AM

3
CONVERSATORIO I
¿Cómo convertir al país en una aceleradora de capacitación en carreras científicas para las mujeres?
Una estrategia país para empoderar a las niñas y jóvenes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Conozca las experiencias, desafíos, éxitos, habilidades y consejos únicos clave para empoderar a las mujeres, en un país urgido de personal femenino en carreras STEM de alta demanda.
Dialogan

Carolina Taborda, Directora Ejecutiva, STEAMED LATAM.

Paula Brenes, Directora de Gobernanza
Digital, MICITT.

Lorna Peraza, Docente especialista en STEAM y fundadora de GENIUS Lab.

Moderado por:
Carolina Sánchez, Asesora en Relaciones Públicas, prensa y sostenibilidad. CEO Rangel Comunicación

11 : 35 AM - 12: 00MD

4
CONFERENCIA DE CIERRE
Mujeres STEM como potenciadoras de los sectores económicos más influyentes hacia 2030.
Los retos de la economía del conocimiento para Costa Rica en cuanto a mujeres, industria STEM, y desarrollo e inclusión sociales.

¿Cómo hacer que las empresas e industrias aprovechen la coyuntura para competir eficientemente en esta “nueva” economía, y a la par se beneficien más mujeres de esta transformación en las cadenas de valor?

Por Carolina Taborda, Directora Ejecutiva, STEAMED LATAM.

REGÍSTRESE

UN EVENTO DE: