Las perspectivas en múltiples frentes sobre uno de los sectores más dinámicos e influyentes del país, en boca de gestores y protagonistas de diversas organizaciones.

falta para el evento:

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

SOBRE EL EVENTO:

Un congreso para explorar una gran cantidad de temas que van desde fintech y análisis de datos en la banca hasta problemas derivados de la digitalización del sector de servicios financieros. Únase a expertos/as conferencistas y banqueros, en sesiones de charlas estimulantes y paneles de discusión sobre perspectivas en materia de innovación, transformación, y crecimiento en multiversos de la industria bancaria.

Obtenga información de primera mano de oradores notables sobre las últimas noticias de la industria de servicios financieros que ocurren en la región y aprenda sobre los próximos desarrollos a través de presentaciones de estudios de casos.

LUGAR

SHERATON SAN JOSÉ, HOTEL

SPEAKERS 8

FECHA Y HORA

Viernes 29 de Julio
1:00 P.M. a 6:15 P.M.

SPEAKERS:

LORENA ARCE

VICEPRESIDENTE, BANCA DE EMPRESAS, BAC CREDOMATIC.

JOHNNY SABORÍO

GERENTE GENERAL, COOPECAJA.

LUIS FERNANDO ALVARADO

DIRECTOR DE SEGURIDAD DIGITAL, BANCO NACIONAL.

MARIO F. HERNÁNDEZ

FUNDADOR Y CEO DE IMPESA.

BIANQUI CAMACHO

DIGITAL BANKING AND BANKING MODERNIZATION, ORACLE.

HERNANDO SEGURA

CEO Y FOUNDER, ATTI CYBER.

CARLOS GALLEGOS

EX SOCIO DIRECTOR DE CONSULTORÍA REGIONAL DE EY Y CONSULTOR ESTRATÉGICO INTERNACIONAL PARA DIVERSAS INDUSTRIAS

NOGUI ACOSTA

MINISTRO DE HACIENDA.

MARIANEL ORTUÑO PINTO

PRESIDENTA, GRUPO FINANCIERO IMPROSA.

AGENDA:

CONFERENCIA I

1:00PM – 1:30PM

UNA BANCA CON VISIÓN DE MUJER

Las mujeres aportan una perspectiva única, sobre todo en resolución de problemas, ya que tienen que pensar en alternativas para superar los prejuicios de género y encontrar soluciones para romper con los estereotipos y patrones hostiles. Se ha confundido la necesidad de diversidad e inclusión en las plantillas y en los órganos políticos como una forma de ayudar a las mujeres cuando, en realidad, diversificar la plantilla y órganos de decisión significa sobre todo crear una estrategia empresarial más sólida enfocada en las mujeres como el sector más influyente y de mayor envergadura económica en los próximos años.

Por LORENA ARCE, Vicepresidente, Banca de Empresas, BAC Credomatic.

CONFERENCIA II

1:35PM – 2:05PM

TRANSFORMACIÓN DIGITAL ENFOCADA EN EL USUARIO, DONDE EL CLIENTE ES EL VERDADERO TRANSFORMADOR.

Las Cooperativas son un sector social y financiero accesible, inclusivo y cliente centrista. ¿Cuáles son las mejores prácticas que se deben activar para idear productos financieros y tecnológicos multi generacionales? ¿Cómo fidelizan clientes y estructuran carteras sostenibles en una economía planetaria que se tambalea? Una conferencia que vislumbra el cómo afrontar los cambios generacionales con propuestas financieras y tecnológicas de vanguardia.

Por JOHNNY SABORÍO, Gerente General, Coopecaja.

CONFERENCIA III

2:10PM – 2:40PM

Confianza y ciberriesgos: El ataque que ha recibido el país en varias Instituciones, ha dejado en los consumidores grandes preocupaciones. ¿Cómo podría aprovechar el sector este momento para reinventarse de cara a un cliente eminentemente digital?

Por LUIS FERNANDO ALVARADO, Director de Seguridad de la Información y Riesgo Digital, Banco Nacional.

CONFERENCIA IV

2:45PM – 3:15PM

UNA INDUSTRIA TRANSFORMADA POR LA PANDEMIA Y LA DIGITALIZACIÓN ACELERADA

La banca y sus perspectivas para 2022 – 2030: La administración del cambio y la disrupción constante en medio de regulaciones más focalizadas. ¿Qué deberían prever los administradores financieros y los accionistas en general ante el volátil panorama que se nos anticipa?

Por CARLOS GALLEGOS, ex Socio Director de Consultoría Regional de EY y Consultor estratégico internacional para diversas industrias.

CONFERENCIA V

3:20PM – 3:50PM

LAS FINTECH Y LA PERSPECTIVA PAÍS: LA TECNOLOGÍA INVISIBLE.

Las novedades son más fáciles de implementar fuera del sistema establecido. Se puede tratar de mejorarlo desde dentro, acometer cambios metodológicos, pero es muy difícil evolucionar en términos exponenciales. Esa ventana de oportunidad es la que encontraron las Fintech en sus inicios. Las Fintech han terminado ocupando su espacio apoyadas por los nuevos hábitos de consumo en las generaciones cada vez más digitales. ¿Cuáles son sus retos? ¿Cuáles las perspectivas para Costa Rica en esta materia?

Por MARIO F. HERNÁNDEZ, Fundador y CEO de Impesa.

CONFERENCIA VI

3:55PM – 4:25PM

CIBERSEGURIDAD PARA LAS INDUSTRIAS FINANCIERAS: BANCA EN TODOS LADOS CON PROTECCIÓN POR TODO LADO.

Los delitos financieros se extienden por las organizaciones financieras y los ciberataques son cada vez más sofisticados. Para combatir el aumento de las ciberamenazas y el fraude, el sector financiero necesita herramientas de detección de fraude y conformidad normativa basadas en IA junto con una postura de ciberseguridad integral y multicapa para identificar y resolver los problemas con rapidez y a escala. ¿Cómo desarrollar una estrategia multi capas para una industria en constante movimiento?

Por HERNANDO SEGURA, CEO y Founder, ATTI Cyber.

CAFÉ E INTERACCIÓN

4:30PM – 5:00PM

CONFERENCIA VII

5:05PM – 5:35PM

LA BANCA INMERSIVA: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA DEL FUTURO.

En la actualidad, los clientes se inclinan por los competidores que ofrecen experiencias más personalizadas. Por lo tanto, ahora que los clientes pueden cambiar de proveedor con solo tocar una pantalla es fundamental que los bancos aprovechen mejor los datos y la inteligencia artificial (IA) para adaptar la experiencia, crear conexiones más fuertes y maximizar el valor del cliente. Para conseguirlo, los directivos tendrán que seguir el ejemplo de las empresas de tecnología financiera para elaborar contenidos específicos; mejorar la experiencia bancaria con mejoras continuas de los procesos; y establecer un circuito de valor eficaz basado en los datos que dé prioridad al compromiso y a las relaciones a largo plazo. De este modo, la banca retail podrá crear, realizar y captar un valor duradero para el cliente.

Por BIANQUI CAMACHO, Digital Banking and Banking Modernization, Oracle

09

SESIONES

05

HORAS

8

SPEAKERS

5

SPONSORS

PATROCINADORES:

PATROCINADORES GOLD:

PATROCINADORES SILVER:

AUSPICIA:

¡REGÍSTRESE AQUÍ!

No Fields Found.